NOTICIAS

Zaragoza lleva a Madrid Fusión catas de garnacha y las mejores tapas de la ciudad

02/03/2025

La consejera de Turismo, Sara Fernández, ha realizado este lunes dos presentaciones, en las que ha destacado la oferta culinaria y el «proyecto turístico más ambicioso y estratégico’, vinculado a la garnacha.
Durante los tres días del evento, habrá dinamizaciones gastronómicas de la mano de las Denominaciones de Origen de la provincia y los mejores cocineros y restaurantes de la ciudad, tanto en el estand de Saborea España como en el de Aragón.
Los talleres se hacen en colaboración con Asociación de Restaurantes de Zaragoza y provincia Horeca, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, Cervezas Ámbar y las Denominaciones de Origen de Cariñena, Calatayud y Campo de Borja.
Participan cocineros destacados como Ramsés González, de Cancook, David Boldova, del restaurante La Embajada y Adrián García, de Brasserie Fire.

La consejera de Turismo, Sara Fernández, realizó este lunes dos presentaciones, en las que destacó la oferta culinaria y el «proyecto turístico más ambicioso y estratégico», vinculado a la garnacha.

Durante los tres días del evento, hubo dinamizaciones gastronómicas de la mano de las Denominaciones de Origen de la provincia y los mejores cocineros y restaurantes de la ciudad, tanto en el estand de Saborea España como en el de Aragón.

Los talleres se hicieron en colaboración con la Asociación de Restaurantes de Zaragoza y provincia Horeca, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, Cervezas Ámbar y las Denominaciones de Origen de Cariñena, Calatayud y Campo de Borja.

Participaron cocineros destacados como Ramsés González, de Cancook, David Boldova, del restaurante La Embajada y Adrián García, de Brasserie Fire.

Una vez finalizada la Feria Internacional de Turismo (FITUR), donde Zaragoza se promocionó como la Capital Mundial de la Garnacha, llegó el turno de Madrid Fusión, la cita por excelencia de la gastronomía en España, que comenzó este lunes en IFEMA, y donde la capital aragonesa desplegó todo su potencial.

Con el lema ‘Revolucionarios. 30 años desde que España asombró al mundo’, la edición de este año recordó la evolución de la cocina española y los motivos de aquella revolución culinaria, marcada por la libertad creativa. Zaragoza participó en esta feria dentro del estand de ‘Saborea España’, que contó con una superficie expositiva de más de 500 metros en IFEMA, donde estuvieron representados los destinos que forman parte de la marca del turismo gastronómico español más importante y la primera plataforma nacional con vocación internacional.

Durante las tres jornadas, se programaron más de cien actividades a través de talleres gastronómicos y enológicos, donde los diferentes profesionales presentaron las bondades de sus destinos. De esta forma, el espacio se convirtió en el punto de encuentro entre la prensa, los productores, los chefs y los representantes institucionales.

En esta ocasión, Zaragoza llevó a cabo diversos talleres, catas de vino y dinamizaciones, en colaboración con la Asociación de Restaurantes de Zaragoza y provincia Horeca, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y provincia, Cervezas Ámbar y las Denominaciones de Origen de Cariñena, Calatayud y Campo de Borja.

Para estas actividades se contó con la colaboración de establecimientos como Basho Café, River Hall, La Embajada, Brasserie Fire, La Cava y Ambigú del Foro, que estuvieron presentes en el evento. Este año, como novedad, Zaragoza amplió su participación en Madrid Fusión, con presencia en el estand de Aragón, promocionando gastronomía aragonesa junto con Huesca y Teruel. Además de las distintas dinamizaciones para degustar vino, tapas y productos locales, se programaron tres presentaciones.

La primera de ellas se celebró este lunes en el estand de Saborea España (pabellón 14 OE036), donde la consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento, Sara Fernández, presentó a Zaragoza como Capital Mundial de la Garnacha, junto a las D.O. Cariñena, Campo de Borja y Calatayud, además del chef Javier Monreal, del restaurante River Hall. Esta misma presentación, dirigida por Fernández, se realizó también en el estand de Aragón, situado en el mismo pabellón.

Al día siguiente, el 28 de enero, se realizó la presentación ‘Zaragoza, tierra de campeones’, a las 12.00 horas en el estand de Aragón, donde se destacó la excelencia gastronómica de la ciudad, junto al propietario del Restaurante Cancook, Ramsés González, ganador de 1 estrella Michelín y 1 estrella Michelín verde. Además, estuvieron también Juan Carlos Calvo, del Café Chicago, ganador del mejor torrezno del mundo, y Antonio Fumanal, maestro cervecero de Cervezas Ámbar, cuya cerveza fue reconocida como la mejor del mundo en 2024 por el World Beer Challenge. El día 29 de enero se presentó, en el estand de Aragón, ‘Zaragoza, el futuro se escribe con Z’, protagonizado por jóvenes promesas.

Contó con David Lorente, del restaurante Nola Gras, Keylin Guervara, finalista del campeonato nacional de coctelería 2023, y Héctor Hernández, barista de One Cup Coffee. Todos ellos hablaron del futuro de la gastronomía zaragozana, destacando esa Z de Zaragoza para hablar del éxito culinario de la ciudad, gracias a la calidad de los ingredientes locales, la diversidad de la tierra y la mezcla de tradición e innovación.

Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza.

 

OTRAS NOTICIAS

¿Quieres seguir informado?
Suscríbete a la garnacha

Si quieres saber toda la actualidad de la DOP Campo de Borja, ¡Suscríbete a nuestra newsletter a través de este formulario y déjate seducir por nuestra Garnacha!