NOTICIAS

Tesis doctoral revela los terroir de la Garnacha de la DO Campo de Borja

08/30/2017

Terroir Do Campo de Borja

Una tesis doctoral revela los terroir de la garnacha de la Denominación de Origen Campo de Borja.
El trabajo propone un sistema productivo semejante al de las regiones vitícolas más prestigiosas del mundo.

El pasado 5 de septiembre, en el salón de actos de la biblioteca María Moliner de la Universidad de Zaragoza, tuvo lugar la lectura de la tesis doctoral realizada por Miguel Lorente en el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, con el título “Zonificación de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja con criterios de terroir”.

La tesis es el resultado de un trabajo de investigación iniciado en 2012 en la DOP Campo de Borja, promovido por el Consejo Regulador con el apoyo del Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, BantierraUniversidad Politécnica de Madrid, Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza y las Cooperativas de Campo de Borja que aportaron las uvas para los ensayos, con el objetivo de acentuar el vínculo del vino con su territorio de origen, como medida de coherencia con la Denominación de Origen y como estrategia productiva y comercial.

Este planteamiento ha llevado a estudiar el medio geográfico subdividiéndolo en zonas homogéneas (zonificación), determinar las características de los vinos de estas unidades homogéneas y, a partir de los resultados, establecer las bases para aplicar un modelo productivo razonado siguiendo el concepto terroir.

Terroir es una palabra francesa que se aplica en las zonas vitivinícolas más avanzadas del mundo para designar una cultura desarrollada a partir de las interacciones que se producen entre la vid y el medio físico, y que confieren al vino unas características distintivas. El terroir por tanto se puede considerar una ideología productiva cuyo fin es la vinculación del vino a su territorio, frente a otras estrategias basadas en la estandarización.
El estudio de los “terroirs” ocupa un primerísimo lugar en los objetivos inmediatos del sector del vino y de ahí que en Zaragoza, en junio de 2018, vaya
a celebrarse el XII Congreso sobre los Terroirs Vitivinícolas organizado por el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón.

 

OTRAS NOTICIAS
La Garnacha de la DOP Campo de Borja brilló en Nueva York en Spain’s Great Match 2025

La Garnacha de la DOP Campo de Borja brilló en Nueva York en Spain’s Great Match 2025

Uno de los momentos más destacados fue la ponencia del Master of Wine Evan Goldstein, titulada “Ancient vines, extreme terroirs and wines with gravitas”. En ella se mostró la singularidad de la Garnacha de Campo de Borja, lo que consolidó la posición de la denominación como un referente internacional en la escena de los vinos españoles.

Cata de Otoño 2025 de la DOP Campo de Borja

Cata de Otoño 2025 de la DOP Campo de Borja

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de una experiencia única en torno a la Garnacha de la DOP Campo de Borja, con una cuidada selección de vinos que pusieron en valor la riqueza y diversidad de nuestra denominación de origen.

¿Quieres seguir informado?
Suscríbete a la garnacha

Si quieres saber toda la actualidad de la DOP Campo de Borja, ¡Suscríbete a nuestra newsletter a través de este formulario y déjate seducir por nuestra Garnacha!