Grupo de cooperación para la conservación de garnachas históricas de la DOP Campo de Borja

Cofinanciado Fondos Feader (80%) y Gobierno de Aragón (20%)

¿En que consiste el proyecto?

1

Es una iniciativa pionera en nuestro territorio destinada a la  conservación de las viñas históricas de garnacha

2

Ponemos en relieve el valor que tienen los vinos de cepas antiguas de la DOP Campo de Borja

3

Participan en este proyecto Bodegas Ainzón, Bodegas Aragonesas y Bodegas Borsao y las universidades de Zaragoza y la Universidad Pública de Navarra.

Financiado con fondos FEADER y Gobierno de Aragón

Nuestras noticias

UNA INVESTIGACIÓN PIONERA DEMUESTRA EL VALOR DE LAS GARNACHAS HISTÓRICAS Y AYUDA A CERTIFICAR LAS VIÑAS VIEJAS

UNA INVESTIGACIÓN PIONERA DEMUESTRA EL VALOR DE LAS GARNACHAS HISTÓRICAS Y AYUDA A CERTIFICAR LAS VIÑAS VIEJAS

Para llevar a cabo los estudios, se han seleccionado inicialmente seis parcelas de viñedos históricos de entre 30 y 90 años de edad (incluso una parcela de edad desconocida), en los municipios de Magallón, Pozuelo de Aragón, Fuendejalón, Ainzón, Borja y Tabuenca, localizadas entre la zona más baja de la D.O., la Ribera del Ebro (300 m), y la más alta, el Somontano del
Moncayo (900 m). Se escogieron parcelas adyacentes de menor edad (8-13 años) para que sirvieran de control en el experimento sobre aromas.

La Garnacha de la DOP Campo de Borja brilló en Nueva York en Spain’s Great Match 2025

La Garnacha de la DOP Campo de Borja brilló en Nueva York en Spain’s Great Match 2025

Uno de los momentos más destacados fue la ponencia del Master of Wine Evan Goldstein, titulada “Ancient vines, extreme terroirs and wines with gravitas”. En ella se mostró la singularidad de la Garnacha de Campo de Borja, lo que consolidó la posición de la denominación como un referente internacional en la escena de los vinos españoles.

Vídeo documental

Mapa de garnachas históricas