NOTICIAS

El sábado 29 de junio se llevó a cabo la Cata de Verano 2024 en el Museo del Vino, ubicado en el Monasterio de Veruela, con vinos de la DOP Campo de Borja y DOP Somontano.

07/02/2024

El sábado 29 de junio se celebró la Cata de verano 2024, en el Museo del Vino, en el Monasterio de Veruela, compartimos las imágenes del evento. 

Los asistentes disfrutaron de una visita temática en el Monasterio de Veruela, realizada por Girola Servicios Turísticos, un maridaje gastronómico diseñado por El Cachirulo Grupo  y el maridaje artístico-musical estuvo a cargo de by Music of Monuments.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a un invitado muy especial, Don Pedro de Atarés, noble aragonés del siglo XII y fundador del monasterio, que compartió todos los secretos del recinto monacal.

Los vinos de la cata fueron de la DOP Campo de Borja junto con vinos de la Denominación Origen Somontano, ya que este año el Leit Motiv de Las 4 Estaciones de la Garnacha son conocer los vinos de las cuatro denominaciones de Aragón, bajo el nombre de ‘Soy Aragón’. 

  • Clarion – Viñas del Vero.
  • SUIA – by Bodegas Borsao.
  • Antiqua Obergo Garnacha – Bodega Somontano Obergo.
  • Prados Garnacha – Pagos del Moncayo.
  • Reserva Enate CS – Bodegas Enate.
  • Román Cepas Viejas – Bodegas Román.

La DOP Campo de Borja ofrece la oportunidad de descubrir la Garnacha en su máxima expresión a través de nuestras catas estacionales.

Cada estación del año aporta características únicas a nuestros viñedos y vinos, y estas catas permiten explorar esos matices de una manera íntima y profunda.

OTRAS NOTICIAS
UNA INVESTIGACIÓN PIONERA DEMUESTRA EL VALOR DE LAS GARNACHAS HISTÓRICAS Y AYUDA A CERTIFICAR LAS VIÑAS VIEJAS

UNA INVESTIGACIÓN PIONERA DEMUESTRA EL VALOR DE LAS GARNACHAS HISTÓRICAS Y AYUDA A CERTIFICAR LAS VIÑAS VIEJAS

Para llevar a cabo los estudios, se han seleccionado inicialmente seis parcelas de viñedos históricos de entre 30 y 90 años de edad (incluso una parcela de edad desconocida), en los municipios de Magallón, Pozuelo de Aragón, Fuendejalón, Ainzón, Borja y Tabuenca, localizadas entre la zona más baja de la D.O., la Ribera del Ebro (300 m), y la más alta, el Somontano del
Moncayo (900 m). Se escogieron parcelas adyacentes de menor edad (8-13 años) para que sirvieran de control en el experimento sobre aromas.

¿Quieres seguir informado?
Suscríbete a la garnacha

Si quieres saber toda la actualidad de la DOP Campo de Borja, ¡Suscríbete a nuestra newsletter a través de este formulario y déjate seducir por nuestra Garnacha!