NOTICIAS

La D.O. Campo de Borja celebrará la ‘Cata de Invierno’ el próximo 11 de diciembre en el Monasterio de Veruela

11/17/2021

CATA COMPLETA

  • Los asistentes podrán disfrutar de algunas garnachas de los viñedos más antiguos del mundo procedentes de Australia y de algunas de las más sutiles de Campo de Borja.
  • La cata estará acompañada de un maridaje gastronómico diseñado por el restaurante ‘El Cachirulo’ y contará con la actuación del grupo ‘B Vocal’. 

La D.O. Campo de Borja celebra el próximo 11 de diciembre la ‘Cata de Invierno’, una cita para los amantes de la enología y la gastronomía que tendrá lugar en el Monasterio de Veruela, sede del Museo del Vino, y que permitirá a los asistentes conocer más de cerca la uva garnacha, seña de identidad de esta Denominación de Origen. 

La velada comenzará a las 19.00, con una visita al monasterio inspirada en la temática ‘El vino en el Císter’, realizada por Girola, Servicios Turísticos. Así, los participantes descubrirán esta construcción cisterciense a través de lugares como la cilla, estancia donde antaño se guardaban las provisiones y que también funcionaba como bodega, la iglesia y el refectorio. 

Tras la visita, sobre las 20.00 horas, se catarán los tres vinos de variedad garnacha procedentes de Australia y tres referencias de la D.O. Campo de Borja: 

  • Nabulé 2019, de Bodegas Aragonesas.
  • Tres Picos 2019, de Bodegas Borsao.
  • Aquilón 2015, de Bodegas Alto Moncayo. 

A la cata le acompañará un excelente maridaje gastronómico de alimentos nobles de Aragón, diseñado por el restaurante ‘El Cachirulo’ y un maridaje musical del grupo aragonés mas internacional ‘B Vocal’.

El precio para asistir a la cata, abierta al público, es de 50 euros y se puede reservar a través del correo electrónico museodelvino@docampodeborja.com.

Las plazas son limitadas hasta completar aforo y se cumplirá con todas las medidas sanitarias exigidas. 

OTRAS NOTICIAS
UNA INVESTIGACIÓN PIONERA DEMUESTRA EL VALOR DE LAS GARNACHAS HISTÓRICAS Y AYUDA A CERTIFICAR LAS VIÑAS VIEJAS

UNA INVESTIGACIÓN PIONERA DEMUESTRA EL VALOR DE LAS GARNACHAS HISTÓRICAS Y AYUDA A CERTIFICAR LAS VIÑAS VIEJAS

Para llevar a cabo los estudios, se han seleccionado inicialmente seis parcelas de viñedos históricos de entre 30 y 90 años de edad (incluso una parcela de edad desconocida), en los municipios de Magallón, Pozuelo de Aragón, Fuendejalón, Ainzón, Borja y Tabuenca, localizadas entre la zona más baja de la D.O., la Ribera del Ebro (300 m), y la más alta, el Somontano del
Moncayo (900 m). Se escogieron parcelas adyacentes de menor edad (8-13 años) para que sirvieran de control en el experimento sobre aromas.

¿Quieres seguir informado?
Suscríbete a la garnacha

Si quieres saber toda la actualidad de la DOP Campo de Borja, ¡Suscríbete a nuestra newsletter a través de este formulario y déjate seducir por nuestra Garnacha!