NOTICIAS

La D.O. Campo de Borja celebra la XXXII Fiesta de la Vendimia el próximo 15 de septiembre

09/13/2022

NOTA DE PRENSA

  • La fiesta marca de manera simbólica el inicio de la campaña de recogida de la uva, cuya calidad este año se prevé excepcional.
  •  A las 12.00 tendrá lugar el acto central, con la exaltación del vino y el pisado de las uvas para la extracción del primer mosto.

La D.O. Campo de Borja celebra el próximo 15 de septiembre, a partir de las 10.30, la XXXII Fiesta de la Vendimia en Ainzón, un tradicional acto que marca simbólicamente el inicio de la campaña de recogida de la uva.

La jornada comenzará con la recepción de autoridades, entre las que se encuentra el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona y el presidente de la D.O. Campo de Borja, Eduardo Ibáñez, entre otras de representación provincial y local, que se reunirán en la Plaza Mayor del municipio zaragozano con el resto de invitados y presenciarán la imposición de la banda a la ‘reina de la vendimia’. A continuación, a las 11.00, tendrá lugar la misa baturra en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Piedad, cantada por el grupo de jota Fuendejalón.

El acto central de la fiesta será a las 12.00, donde se procederá a la exaltación del vino y al pisado de las uvas para la extracción del primer mosto de 2022 en el polideportivo municipal.

Seguidamente, el Ayuntamiento de Ainzón agasajará a los asistentes con un aperitivo, maridado con los vinos aportados por la DOP Campo de Borja. Finalmente, el Consejo Regulador ofrecerá a sus invitados un almuerzo a las 14.00 en el Monasterio de Veruela.

SOBRE LA COSECHA DE ESTE 2022
Las previsiones de cosecha se han visto mermadas, debido sobre todo a las altas temperaturas alcanzadas en los meses de junio a agosto, con varias olas de calor, unidas a la escasa precipitación acumulada desde el mes de abril. Así, en estos momentos se fija en los 26-27.000.000 Kg, lo que equivale a una reducción en torno al 7% respecto a la del año pasado, y de un 10%, en comparación con las de los últimos 10 años.

En cuanto a la calidad de la uva, cabe destacar que debido al empleo de la ‘técnica de confusión sexual contra la lobesia botrana’, realizada en el 100% de las parcelas de la Denominación de Origen Campo de Borja para combatir las plagas, y debido también a estas condiciones meteorológicas favorables para la sanidad vegetal, la calidad de la uva en la vendimia de este año 2022 va a ser excepcional.

 

 

 

OTRAS NOTICIAS
TODO PREPARADO PARA EL DÍA VINO D.O. 2025

TODO PREPARADO PARA EL DÍA VINO D.O. 2025

Movimiento Vino D.O. es la marca con la que la CECRV se dirige al consumidor para difundir el concepto denominación de origen y los valores ligados a los vinos con D.O. Con dicha marca surgió el Día Movimiento Vino D.O., que en 2023 cambió de nombre y pasó a llamarse Día Vino D.O.

CRDO Campo de Borja presenta la XXI Muestra de Garnachas

CRDO Campo de Borja presenta la XXI Muestra de Garnachas

La entrada cuesta 20 euros/persona e incluye la degustación de varios vinos más tres degustaciones, una de Jamón de Teruel, una de crema de cebolla y espárrago con aceite de oliva virgen extra Sierra del Moncayo y otra de Ternasco de Aragón elaborado al chilindrón. 

¿Quieres seguir informado?
Suscríbete a la garnacha

Si quieres saber toda la actualidad de la DOP Campo de Borja, ¡Suscríbete a nuestra newsletter a través de este formulario y déjate seducir por nuestra Garnacha!