NOTICIAS

La DOP Campo de Borja celebra la XXX edición de su fiesta de la vendimia

09/05/2019

El tradicional acto tiene lugar el próximo domingo, 15 de septiembre, en la localidad zaragozana de Ainzón.

La denominación de origen aragonesa espera recoger, en esta campaña, unos 28 millones de kilos de uva “excelente”.

El próximo domingo, 15 de septiembre, la localidad zaragozana de Ainzón acogerá, un año más, la tradicional Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja. Un acto que marca el inicio de la campaña de recogida de la uva, en la que se esperan vendimiar unos 28 millones de kilos.

“Hace ya 30 años que los municipios en los que se encuentran las bodegas de nuestra denominación celebran esta fiesta que para nosotros significa tanto; es el resultado del trabajo de todo un año. Gracias a las últimas lluvias, la calidad de la uva va a ser muy buena. La campaña anterior fue algo extraordinario, llegamos a recoger 44 millones de kilos de uva. Esas cifras no entran dentro de lo habitual.

En Borja, una buena vendimia se considera de 27 a 30 millones. La del 2018, sin duda, fue excepcional, y ha sido calificada como histórica, ya que supuso un 40% más que la del año anterior. La de este año va a ser buena y de una calidad excelente”, ha señalado el presidente de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja, Eduardo Ibáñez. 

En total, son 18 las bodegas pertenecientes a esta denominación aragonesa, cuyas producciones son apreciadas enológicamente, gracias a la complejidad aromática que proporcionan sus vinos. Sus 3400 hectáreas cultivadas de garnacha hacen que las tierras pertenecientes a la DOP Campo de Borja sean conocidas como “El imperio de la garnacha”.

La XXX edición de la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja tiene como mantenedor y conductor del acto al periodista y presentador del programa Tempero de Aragón Televisión, Chema Paraled.

Durante la celebración,  tendrá lugar la imposición de la banda a la Reina de la Vendimia 2019, la celebración de la santa misa en la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Piedad de Ainzón, el tradicional pisado de las uvas y el brindis con el primer mosto del año.

Posteriormente, habrá una degustación de vinos (Ofrecido por las bodegas de la denominación), un almuerzo en el pabellón municipal de la localidad y una comida, con representantes y autoridades de Consejo Regulador de la Denominación de Origen Campo de Borja, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza y de las bodegas, en el Monasterio de Veruela. 

La DOP Campo de Borja está llevando a cabo una importante labor de promoción del vino y, sobre todo, de la garnacha, a través de diferentes actividades regionales, nacionales e internacionales, como:

-Masterclass sobre las garnachas del Campo de Borja en los cursos de Wine & Spirit Education Trust (WSET), en Londres.

-Acciones promocionales en Alemania.

-Patrocinio del reciente concurso internacional Mundus Vini 2019. La cata central ha estado formada por nueve garnachas, pertenecientes a distintas bodegas de la DOP Campo de Borja.

-Organización de la tradicional Muestra de Garnachas, que tiene lugar, en el Museo de Zaragoza, en el mes de mayo.

-Presentaciones en San Sebastián, Sevilla, Málaga y Zaragoza con el conocido Club Verema y Vidivinos.

-Presentación de garnachas en el Salón de los Mejores Vinos de España, organizado por el Grupo Peñín, en Barcelona y Madrid.

 

OTRAS NOTICIAS
TODO PREPARADO PARA EL DÍA VINO D.O. 2025

TODO PREPARADO PARA EL DÍA VINO D.O. 2025

Movimiento Vino D.O. es la marca con la que la CECRV se dirige al consumidor para difundir el concepto denominación de origen y los valores ligados a los vinos con D.O. Con dicha marca surgió el Día Movimiento Vino D.O., que en 2023 cambió de nombre y pasó a llamarse Día Vino D.O.

CRDO Campo de Borja presenta la XXI Muestra de Garnachas

CRDO Campo de Borja presenta la XXI Muestra de Garnachas

La entrada cuesta 20 euros/persona e incluye la degustación de varios vinos más tres degustaciones, una de Jamón de Teruel, una de crema de cebolla y espárrago con aceite de oliva virgen extra Sierra del Moncayo y otra de Ternasco de Aragón elaborado al chilindrón. 

¿Quieres seguir informado?
Suscríbete a la garnacha

Si quieres saber toda la actualidad de la DOP Campo de Borja, ¡Suscríbete a nuestra newsletter a través de este formulario y déjate seducir por nuestra Garnacha!