NOTICIAS

Las Garnachas Históricas conquistan la École Hôtelière de Lausanne

04/16/2025

La École Hôtelière de Lausanne (EHL), en Suiza, considerada la institución más prestigiosa del mundo en formación en hostelería y sumillería, ha acogido recientemente una cata muy especial: Garnachas Históricas Project. Esta acción forma parte de la estrategia de internacionalización y promoción del vino español de alta gama, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones y Foods & Wines From Spain.

La sesión fue dirigida por dos grandes referentes del sector: David Schwarzwälder, reconocido experto en vinos españoles en mercados internacionales, y José Ignacio Gracia, director técnico de la DOP Campo de Borja, una denominación que lleva décadas posicionando la garnacha aragonesa entre las más valoradas del mundo.

La cata contó con la participación activa de dos sumilleres del Club de Vinos de la École de Lausanne, reforzando así el carácter formativo e inspirador del encuentro. Un evento que no solo sirvió para mostrar la riqueza y diversidad de la garnacha aragonesa, sino también para consolidar la presencia de estos vinos en los mercados más exigentes del mundo.

Los vinos seleccionados de las bodegas de la DOP Campo de Borja:

  • Flor de Cayus 2022 – Bodegas Ainzón

  • Godina 2022 – Bodegas Morca

  • Fagus 2022 – Bodegas Aragonesas

  • Veratón 2021 – Bodegas Alto Moncayo

  • Berola 2019 – Bodegas Borsao

  • Adán 2018 – Bodegas Palmeri Sicilia

  • Román Cepas Viejas – Bodegas Román

OTRAS NOTICIAS
UNA INVESTIGACIÓN PIONERA DEMUESTRA EL VALOR DE LAS GARNACHAS HISTÓRICAS Y AYUDA A CERTIFICAR LAS VIÑAS VIEJAS

UNA INVESTIGACIÓN PIONERA DEMUESTRA EL VALOR DE LAS GARNACHAS HISTÓRICAS Y AYUDA A CERTIFICAR LAS VIÑAS VIEJAS

Para llevar a cabo los estudios, se han seleccionado inicialmente seis parcelas de viñedos históricos de entre 30 y 90 años de edad (incluso una parcela de edad desconocida), en los municipios de Magallón, Pozuelo de Aragón, Fuendejalón, Ainzón, Borja y Tabuenca, localizadas entre la zona más baja de la D.O., la Ribera del Ebro (300 m), y la más alta, el Somontano del
Moncayo (900 m). Se escogieron parcelas adyacentes de menor edad (8-13 años) para que sirvieran de control en el experimento sobre aromas.

¿Quieres seguir informado?
Suscríbete a la garnacha

Si quieres saber toda la actualidad de la DOP Campo de Borja, ¡Suscríbete a nuestra newsletter a través de este formulario y déjate seducir por nuestra Garnacha!