NOTICIAS

PREVISIÓN DE COSECHA 2.024

07/24/2025

Denominación de Origen Campo de Borja
En Ainzón, a 24 de julio de 2025.

La campaña 2024 en la Denominación de Origen Campo de Borja se presenta con una previsión de cosecha situada entre 28 y 29 millones de kilogramos de uva, lo que supondría un incremento notable respecto a la producción final registrada en 2023 (23,6 millones de kg) y se aproxima a los valores medios de los últimos años.

Desde el punto de vista climatológico, el ciclo vegetativo 2024-2025 ha estado marcado por un otoño e invierno con temperaturas suaves y precipitaciones moderadas. Sin embargo, destaca la primavera excepcionalmente lluviosa, especialmente durante marzo (99 l/m²), abril (55 l/m²) y mayo (53 l/m²), lo que ha favorecido una buena disponibilidad hídrica en el suelo durante las fases clave del desarrollo vegetativo de la vid.

Estas condiciones han propiciado una brotación uniforme y un buen cuajado del fruto. Las temperaturas medias de primavera han sido suaves, favoreciendo un desarrollo equilibrado del ciclo. En verano, las temperaturas han sido elevadas pero sin llegar a extremos perjudiciales (media de junio: 25 ºC), y las precipitaciones han sido mayoritariamente de origen tormentoso, que puntualmente en algunas zonas concretas han venido acompañadas de pedrisco.

En cuanto a la sanidad del viñedo, se espera una calidad muy alta, gracias nuevamente a la aplicación generalizada de la técnica de confusión sexual contra la polilla del racimo (Lobesia botrana), implantada en el 100% de las parcelas de la D.O., lo que ha permitido una importante reducción en el uso de fitosanitarios y una mejora en la maduración fenólica de las uvas.

Con este contexto climático favorable y una buena situación vegetativa, la vendimia de 2024 comenzará previsiblemente a mediados/finales de agosto con las variedades más tempranas (Moscatel, Chardonnay), posteriormente en septiembre comenzará la vendimia de la variedad Garnacha que se prolongará hasta principios de noviembre.

Todo apunta a una campaña de buena producción y excelente calidad, lo que augura una añada prometedora para los vinos de la Denominación de Origen Campo de Borja.

 

OTRAS NOTICIAS
UNA INVESTIGACIÓN PIONERA DEMUESTRA EL VALOR DE LAS GARNACHAS HISTÓRICAS Y AYUDA A CERTIFICAR LAS VIÑAS VIEJAS

UNA INVESTIGACIÓN PIONERA DEMUESTRA EL VALOR DE LAS GARNACHAS HISTÓRICAS Y AYUDA A CERTIFICAR LAS VIÑAS VIEJAS

Para llevar a cabo los estudios, se han seleccionado inicialmente seis parcelas de viñedos históricos de entre 30 y 90 años de edad (incluso una parcela de edad desconocida), en los municipios de Magallón, Pozuelo de Aragón, Fuendejalón, Ainzón, Borja y Tabuenca, localizadas entre la zona más baja de la D.O., la Ribera del Ebro (300 m), y la más alta, el Somontano del
Moncayo (900 m). Se escogieron parcelas adyacentes de menor edad (8-13 años) para que sirvieran de control en el experimento sobre aromas.

¿Quieres seguir informado?
Suscríbete a la garnacha

Si quieres saber toda la actualidad de la DOP Campo de Borja, ¡Suscríbete a nuestra newsletter a través de este formulario y déjate seducir por nuestra Garnacha!