NOTICIAS

La Asociación Europea de Economistas del Vino celebra su congreso en Zaragoza, visitaran el Museo del vino, en el Monasterio de Veruela

05/16/2025

Del 15 al 17 de mayo, Zaragoza se convierte en el punto de encuentro para expertos y académicos del mundo del vino con la celebración de la 4ª Conferencia Anual de la European Association of Wine Economists (EuAWE).

Este evento internacional reúne a investigadores y profesionales que comparten sus estudios y hallazgos sobre economía, estadística y gestión aplicadas al vino y las bebidas espirituosas. Además, se abren espacios para otras disciplinas vinculadas al sector como la psicología, la neurociencia, la historia, el derecho, la lingüística, la viticultura y la enología.

La organización del congreso cuenta con el respaldo de la Universidad de Zaragoza, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y el CIHEAM Zaragoza, con la participación activa de investigadores del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2).

El programa, coordinado localmente por la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza junto con el CIHEAM y el CITA, combina presentaciones científicas, sesiones plenarias y experiencias prácticas como catas de vinos aragoneses y visitas técnicas a zonas productoras.

Una de las actividades destacadas será la visita a la Denominación de Origen Campo de Borja y al Museo del Vino, ubicado en el emblemático Monasterio de Veruela. Una oportunidad única para conocer de cerca la historia, el patrimonio y el potencial vitivinícola de nuestra región, reconocida por nuestras Garnachas.

Todo ello con un objetivo claro: poner en valor el sector vitivinícola aragonés y su papel en el desarrollo sostenible del territorio.

 

OTRAS NOTICIAS
La DOP Campo de Borja brilla en The Old Vine Conference de Londres

La DOP Campo de Borja brilla en The Old Vine Conference de Londres

La DOP Campo de Borja no ha querido faltar a esta cita, The Old Vine Conference en Londres que representa una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza vitivinícola de nuestra región, especialmente nuestras Garnachas históricas, procedentes de viñas viejas que son patrimonio vivo de nuestro territorio.

Más de 1.200 asistentes confirman el éxito de la XXI  Muestra de Garnachas

Más de 1.200 asistentes confirman el éxito de la XXI Muestra de Garnachas

Las doce bodegas participantes, (Bodegas Ainzón, Alto Moncayo, Aragonesas, Borsao, Cabal, Cooper Cellars, Morca, Pagos del Moncayo, Palmeri Sicilia, Picos, Román y Ruberte), ofrecieron una muestra diversa y de gran nivel de sus garnachas, muchas de ellas recientemente premiadas en el certamen internacional Garnachas del Mundo.

¿Quieres seguir informado?
Suscríbete a la garnacha

Si quieres saber toda la actualidad de la DOP Campo de Borja, ¡Suscríbete a nuestra newsletter a través de este formulario y déjate seducir por nuestra Garnacha!